Recibe nuestras novedades,
ofertas especiales y promociones!

¿Qué es la microfibra?

La microfibra es un tejido sintético compuesto a partir de poliéster y poliamida. El hilo que la compone es muy fino, incluso más que un pelo humano. Está formada por filamentos microscópicos que se enlazan creando una tela.

Cada vez es más común encontrarlo en el mundo textil. Cuanto mayor porcentaje de poliamida tenga el material, mejor calidad y mayor durabilidad tendrá la prenda.

¿De dónde viene la microfibra?

Aunque surgió en los años 50 no será hasta finales de los años 60 cuando su proceso de obtención se perfeccionó, lo que permitió que pudiera tener un uso práctico. En 1970, se produjo el primer éxito en el mercado mundial de la microfibra.

Desde ese momento, este material no paró de evolucionar generando diferentes alternativas. En 1990, se introdujo al mercado europeo a través de Suecia. Actualmente, es uno de los materiales más importantes en la industria textil.

Usos y características. ¿Para qué sirve la tela de microfibra?

Este tipo de tela se emplea para la producción de diferentes productos en diversos sectores. Tiene una fuerte presencia en el sector textil, donde se emplea para la fabricación de todo tipos de prendas, por su capacidad de absorción.

Esta característica hace que este componente sea ideal para la fabricación de ropa deportiva. También se utiliza en el sector industrial para la creación de vestuario laboral, sobre todo cuando se necesitan artículos que garanticen el agarre, como los guantes de trabajo.

O en tareas donde es necesaria una gran destreza, convirtiendo a la comodidad, la sensibilidad en los dedos y la destreza en factores fundamentales. La microfibra cuenta con una fuerte aplicación en el mundo de la limpieza e higiene, ya que sus fibras se secan mucho más rápido. Además cuentan con una gran absorbencia, perfecta para la creación de diferentes artículos de limpieza, como las bayetas.

En el merchandising también se emplea la microfibra para la creación de diferentes obsequios promocionales. Por ejemplo, las características que hemos mencionado lo convierten en el elemento perfecto para la confección de toallas deportivas personalizadas. Como podéis ver, es un material muy versátil con aplicaciones en sectores muy diversos.

¿Por qué usamos la microfibra? Ventajas de este material

Los productos hechos a partir de microfibra se caracterizan por su suavidad, flexibilidad, brillo y fluidez. Destaca por su versatilidad y alta resistencia, lo que hace que aguante mejor los lavados que otro tipo de productos. Además, se seca con mayor rapidez que el algodón, por ejemplo.

Es capaz de absorber hasta 7 veces su peso y destaca por ser duradera y fuerte. No se deforma, es decir, siempre conserva su forma original y es capaz de resistir las altas temperaturas. Las diferentes ventajas con las que cuenta convierten a la microfibra en un producto que se usa tanto en el sector industrial como en la vida cotidiana de las personas.

Productos hechos a partir de microfibra

Este material, aunque es relativamente nuevo, tiene una fuerte presencia en diferentes sectores.  Lo encontramos en productos muy variados, como monederos personalizados o bolsas de aseo. Su capacidad de absorción hace que sea perfecto para la confección de toallas, obsequio que se puede convertir en tu mejor aliado si tu negocio está relacionado con el mundo del fitness.

Pero también lo podemos encontrar en gorras trucker y alfombrillas de ratón personalizadas, perfectas para la oficina. Se usan con frecuencia para la creación de todo tipo de prendas dentro del vestuario laboral, las más comunes son los forros polares y los chalecos impresos. Gracias a sus características el número de aplicaciones no para de aumentar dentro del mundo del merchandising.

Diferencia entre microfibra o algodón

Las fibras naturales como el algodón o la lana se usan con mucha frecuencia. No obstante, esto no quiere decir que sus propiedades sean mejores que las de la microfibra. Cada material tiene unas ventajas inherentes.

Por ejemplo, el algodón destaca por ser fresco y cómodo y no generar alergias, lo que lo hace un componente perfecto para la confección de ropa laboral. La microfibra es resistente, antibacteriana y destaca por su suave tacto.

Ambos materiales como hemos comentado antes se diferencian por su capacidad de absorción. El algodón, cuando se moja, su peso aumenta. En cambio, esto no pasa con la microfibra, que se mantiene ligera.

Las fibras naturales y la microfibra poseen propiedades que les hacen destacar, para elegir qué material es el más adecuado tendrás que ver tus necesidades y en función de estas elegir.