Recibe nuestras novedades,
ofertas especiales y promociones!

¿Qué es el Transfer Digital?

El transfer digital es una técnica de impresión que no para de ganar popularidad.

Este sistema de personalización permite grabar a todo color fotografías, diseños o degradados, entre otras.

Es un sistema de estampación rápido y económico, que además es bastante versátil.

Se suele aplicar en productos textiles como camisetas publicitarias, gorras o bolsas personalizadas mediante la transferencia por calor.

¿En qué consiste la técnica de Transfer Digital?

Es una técnica de impresión digital que se utiliza para personalizar prendas textiles.

Su proceso consiste en la impresión directa sobre el soporte del diseño.

Se graba la imagen en un formato de vinilo y se acopla al artículo a customizar.

A través de la aplicación de calor y presión con una plancha térmica, la imagen queda fijada en el producto seleccionado.

¿Qué ventajas tiene el Transfer Digital? ¿E inconvenientes?

Cuenta con múltiples beneficios entre los que destaca la calidad de los estampados a todo color, además de permitir customizar sobre diferentes materiales y colores.

Posibilita imprimir con alta definición, de modo que se pueden hacer imágenes tanto sencillas como complejas.

Puede ser una buena opción si se quiere una tirada corta, ya que aunque cuenta con gastos fijos, estos no son muy elevados, pero sí que pueden ser algo mayores que otras técnicas como la sublimación.

Uno de los inconvenientes a tener en cuenta es que el diseño grabado no se puede planchar directamente y es recomendable no lavarlo a temperaturas superiores a 40º C.

Además, con el paso del tiempo el estampado puede ir perdiendo color y despegarse, por lo que su durabilidad es menor que, por ejemplo, la serigrafía.

El acabado que ofrece el transfer digital es de vinilo, algo que en muchas ocasiones se puede convertir en un inconveniente, ya que a las personas no les suele gustar un tacto de plástico. 

¿Qué productos son mejores para el Transfer Digital?

El abanico de opciones que ofrece el transfer digital textil es muy amplio, se puede aplicar tanto a prendas tanto de poliéster como de algodón.

Se emplea sobre todo el transfer digital para camisetas básicas, bolsas y sudaderas personalizadas, convirtiéndola en una buena opción para tunear regalos publicitarios con los que poder promocionar tu marca o empresa.

Se suelen emplear para logotipos de muchos colores, dado que proporciona un marcaje de óptima calidad fotográfica del diseño elegido.

¿Qué diferencia hay entre la sublimación y el transfer digital?

A la hora de seleccionar la técnica que más se adecue a lo que desees, es normal que te surjan dudas entre estas dos opciones, pues ambas ofrecen un resultado parecido a todo color.

Aun así, cabe destacar ciertos aspectos que diferencian a estos dos métodos de marcaje.

En el transfer digital el acabado es de vinilo, mientras que en la sublimación la personalización se aplica directamente sobre el tejido, logrando que la tinta pase a formar parte de este.

Esto hace que la resistencia de esta última opción sea mucho mayor, de manera que si buscas durabilidad, esta técnica es la mejor elección.

En cambio, el transfer digital se puede aplicar a prendas de algodón, algo que la sublimación no permite, aunque hay que tener presente que el coste es algo más elevado.

Además, en este proceso de customizado se pueden usar todos los colores sin limitación excepto la tinta blanca, que no sale, por lo que el logo no debe contener detalles en ese color. Pero algo que tienen en común, es que ambas permiten realizar diseños con degradados como una foto.

En conclusión, no existe una técnica mejor que otra, ambos métodos no son excluyentes. Dependiendo de lo que quieras lograr, existirá una que se adecue más para ofrecerte un mejor resultado.

¿Qué coste tiene la técnica de Transfer Digital?

El coste del transfer digital sí que puede parecer más elevado, pero ofrece un precio accesible con una gran calidad de imagen.

Es perfecta para pequeñas tiradas, ya que cuenta con una gran rapidez de producción para pocas unidades.

Todo esto hace que sea un método de estampación económico, sencillo y con acabados de alta calidad.