Recibe nuestras novedades,
ofertas especiales y promociones!
Ningún producto
Estos precios se entienden sin IVA
La serigrafía es una de las técnicas de personalización más populares para plasmar imágenes o textos sobre cualquier material. Se puede definir como un método mediante el cual se transfieren imágenes trazadas en una plantilla sobre una malla con tinta a una superficie.
La técnica de serigrafía es una de las más tradicionales y populares, siendo la más escogida por las empresas para marcar diseños en diferentes productos, ya que permite reproducir una imagen sobre diferentes superficies y materiales sin que se pierda la calidad, pese a las repeticiones del estampado.
Para conseguir un resultado óptimo en la impresión final del producto es indispensable conocer qué tipos de serigrafía existen y cuál es la que mejor se adapta a las necesidades y características de cada producto. A continuación, te detallamos cuáles son.
Se trata de una técnica básica de estampado en la que todas las operaciones se realizan de forma manual. La máquina que se utiliza ofrece una base de fácil adaptación en la que se pueden serigrafiar diferentes productos de tamaños variables como pueden ser camisetas técnicas, mochilas para el colegio o gorras de béisbol, entre muchos otros.
En primer lugar, se coloca el objeto deseado en la base. A continuación, con una espátula se aplica de forma uniforme la tinta sobre la malla, se presiona ligeramente sobre el producto, se vuelve a pasar la espátula para que la tinta quede bien impregnada y finalmente se pasa a la máquina de secado.
Está técnica es muy similar a la anterior. La diferencia radica en que el operario coloca el producto sobre la base y aplica la tinta mientras que la máquina lleva a cabo el resto del proceso. Esta herramienta conlleva un control electrónico de la velocidad de impresión y retorno independiente y realiza una pausa entre impresiones de forma automática, lo que garantiza un resultado eficaz e impecable.
Primero se coloca el objeto a imprimir sobre la base. A continuación la pantalla baja de forma automática y la racleta ejerce presión sobre la malla, transfiriendo la tinta al artículo. Por último, el producto pasa a la máquina de secado.
Este método de estampación emplea una máquina adaptada que permite imprimir sobre superficies circulares, lo que garantiza un resultado totalmente adaptado al producto. Su pantalla se desplaza a la vez que el artículo, transfiriendo el diseño sin ninguna deformación.
El primer paso es colocar la pieza en el soporte. A continuación, al empujar la pantalla, el soporte del artículo gira, traspasando la tinta y dejando el producto listo para la máquina de secado.
La serigrafía circular es ideal para botellas de agua personalizadas o tazas serigrafiadas, ya que, gracias a su método de impresión, abarca todo el producto y garantiza una gran visibilidad.
Este tipo de técnica es totalmente automática, ya que el operario únicamente se encarga de colocar los artículos en la posición correcta para su impresión.
El proceso consiste en situar los diferentes artículos en sus respectivos soportes y reponerlos uno a uno a medida que avanza el proceso de impresión. Para finalizar, se llevan a la máquina de secado.
A partir del diseño recibido del cliente y el fotomontaje confirmado, este primero se imprime en el fotolito. A continuación, se preparan tantos fotolitos como tintas tenga el diseño.
El fotolito se utilizará como plantilla fijándolo a la pantalla mediante el proceso de insolación y revelado. Para conseguir un buen resultado es necesario que las imágenes a imprimir sean gráficos vectoriales.
A diferencia de las imágenes comunes, los vectores pueden ampliarse sin que se pixelen, lo que ofrece un resultado profesional y de calidad.
Para continuar con el proceso son necesarias unas pantallas en las que colocar el fotolito. Estas se crean de forma artesanal con un marco de metal o madera y una malla en el centro. El primer paso es recubrir la pantalla por ambas caras con una emulsión que reacciona a la luz.
Más adelante, una vez se coloca el fotolito, se pasa por la insoladora, lo que hará que el diseño pase del fotolito a la pantalla a través de la reacción con la luz.
Cuando ha terminado este proceso se limpia la pantalla, y poco a poco desaparece la emulsión de la misma para dar paso al diseño final. Así, tendremos la pantalla preparada.
El último paso consiste en marcar el diseño en los objetos deseados. Para ello, se emplean unas máquinas que colocan el producto y la pantalla en el lugar en el que se quiere plasmar el diseño.
Este último se grabará de forma uniforme e idéntica en cada artículo. Cuando ya se ha aplicado la tinta, se deja secar, dando como resultado una impresión serigráfica permanente y duradera.
La serigrafía es la opción de personalización más utilizada por las empresas por la infinidad de virtudes que ofrece. Se trata de una técnica tradicional muy económica, ya que permite realizar impresiones a gran tamaño y en un amplio número de copias sin que los costes de producción aumenten.
Por otro lado, ofrece una reproducción perfecta del color y permite el uso de tonalidades más densas, ofreciendo resultados muy precisos y llamativos.
La serigrafía puede aplicarse sobre casi todos los materiales que se te puedan ocurrir, en cartón, vidrio, tela, plástico, madera, etc., por lo que las posibilidades son infinitas. Además, ofrece una máxima durabilidad y resistencia a los lavados, por lo que el mensaje de tus productos estará presente por mucho tiempo.
Como inconvenientes, tenemos que destacar que sus colores están limitados. No permite hacer diseños a todo color, de normal los disponibles van de 1 a 4 colores, aunque en algunas ocasiones puede llegar a 8 colores. Por otra parte, su coste fijo es algo más elevado que otras técnicas, por lo que para un pedido de poca cantidad puede suponer un incremento en el precio, pero en general es una técnica económica.
Es importante mencionar que, para ciertos productos, la serigrafía se puede deteriorar, como es en el caso de artículos que se exponen a un uso continuo y diario, como las tazas, botellas, vasos...
La serigrafía es una técnica que puede aplicarse a prácticamente cualquier producto que se nos ocurra, aunque hay algunos artículos estrella en los que su aplicación destaca sobre las otras.
Desde nuestra tienda online recibimos numerosos encargos para serigrafiar camisetas. Un producto que ofrece muchas opciones de personalización y uno de los resultados más efectivos.
Otros artículos que nunca pasan desapercibidos son las gorras y polos personalizados. Esto se debe a que la ropa de trabajo serigrafiada es uno de los obsequios más eficaces para que una empresa gane visibilidad, tanto dentro como fuera de la misma.
La gran duda de todo cliente es cuánto va a costar personalizar sus productos con las diferentes técnicas de estampación.
La serigrafía es uno de los métodos más económicos, aunque bien es cierto que por la puesta en marcha y el proceso de elaboración, el resultado es mucho más económico cuando se personalizan regalos en grandes cantidades para promociones masivas.
A partir de esta premisa los precios varían en función de la cantidad de tintas utilizadas o tamaños de la impresión, ya que no es lo mismo imprimir una bolsa de tela que tiene un gran área de marcaje que una gorra que su área es más reducida.
También la complejidad del artículo de merchandising puede afectar al precio, los objetos cilíndricos o irregulares son más caros de imprimir.
Aún así, en nuestra web puedes hacer tú mismo el proceso de selección y probar cual es la opción que más te convence. Y si sigues teniendo dudas, no dudes en contactarnos.
Cuéntanos tu idea y te mandaremos un presupuesto personalizado en menos de 24 horas.
¡Recibe ofertas exclusivas y últimas novedades!
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
PHP_SESSID | www.regalospublicitarios.com | La cookie PHPSESSID es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. En el sitio web se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar los datos de estado a través de una cookie temporal, que se conoce comúnmente como una cookie de sesión. Estas Cookies solo permanecerán en su equipo hasta que cierre el navegador. | Sesión |
PrestaShop-# | www.regalospublicitarios.com | Se trata de una cookie que usa Prestashop para guardar información y mantener abierta la sesión del usuario. Permite guardar información como la divisa, el idioma, identificador del cliente, entre otros datos necesarios para el correcto funcionamiento de la tienda. | 240 horas |
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
_fbp | Cookie de Facebook utilizadas para recoger estadísticas sobre las visitas al sitio y el rendimiento de las campañas publicitarias | 24 horas |
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
prism_* | Active Campaign | Esta cookie es instalada por Active Campaign. La cookie se utiliza para hacer seguimiento de la interacción del usuario con el sitio web. | 30 días |
_clck | Microsoft | Persiste el ID de usuario de Clarity y las preferencias, únicas para ese sitio, en el navegador. Esto garantiza que el comportamiento en las siguientes visitas al mismo sitio se atribuya al mismo ID de usuario. | 1 año |
_clsk | Microsoft | Conecta varias páginas vistas por un usuario en una única grabación de sesión de Clarity. | 1 día |
_ga | Se usa para distinguir a los usuarios. | 2 años | |
_gat_* | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. | 1 minuto | |
_gid | Se usa para distinguir a los usuarios. | 24 horas |
© 2000-2022 Jose María Barrachina SL - C/ Doctor Vicente Zaragoza, 40 - 46020 VALENCIA - info@ofuscar mailregalospublicitarios.com - 963 390 008 - Horario: 9h-17:30h
Política de Privacidad