Recibe nuestras novedades,
ofertas especiales y promociones!

¿Qué es el bordado?

El bordado es el “arte de decorar las telas u otros materiales”. Es una técnica de personalización con una larga historia detrás, ya que ha estado presente en casi todas las culturas del mundo desde hace siglos.

Se emplea principalmente en productos textiles y es una de las formas de customizado más duraderas en el tiempo pues resiste a los lavados, planchados y secados.

Sin duda es una de las técnicas con mejor resultado y más utilizada para la estampación, puesto que transmite un acabado serio y profesional, algo que muchas marcas buscan como imagen. 

Tiene un coste asequible, pero este puede resultar superior que el de la serigrafía.

Su precio depende de la densidad del logo y la cantidad de hilo y puntadas que se necesite, sin embargo el uso de diferentes colores no encarece el precio. Por lo que si tu idea es estampar por ejemplo un logo pequeño, el bordado se convierte en una muy buena opción. 

¿En qué consiste la técnica del bordado?

El bordado, hoy en día, ya no se hace de manera manual sino mecánica. El estampado a realizar se digitaliza con un software de perforación, mediante el cual la máquina lee e interpreta el patrón y mueve sus agujas de forma automática para definir el diseño.

El precio que puedes encontrar en nuestra web para esta técnica suele ser orientativo, para obtener un precio más exacto hay que calcular las puntadas que se harían para cada producto. 

En definitiva, es una personalización en la que decora el tejido con diferentes hilos, reproduciendo el estampado seleccionado. Es perfecta cuando se quiere lograr un toque distinguido, pues ayuda a aumentar el valor de la prenda transmitiendo una imagen cuidada.

El acabado elegante que proporciona esta técnica lo hace ideal para prendas de más valor como polos, chaquetas…

¿Qué ventajas tiene el bordado? ¿E inconvenientes?

No es de extrañar que el bordado haya perdurado en el tiempo gracias a su acabado limpio y nítido, que hace que el diseño seleccionado destaque por sí mismo. Esta técnica ofrece diferentes ventajas como su alta resistencia y su perdurabilidad dado que el empleo de hilos de elevada calidad hace que el estampado seleccionado perdure un largo periodo de tiempo en la ropa, otorgándole una mayor resistencia que con la serigrafía.

Además, es un procedimiento que se asocia con un acabado profesional, ya que bordar siempre ha sido un símbolo de riqueza. Como ejemplos de artículos en los que se suele utilizar esta técnica, están las gorras personalizadas o los polos bordados. No obstante, la gran mayoría de prendas textiles pueden ser customizadas con bordados.

Aun así, no se recomienda su uso para grandes diseños, puesto que pueden poner en riesgo la calidad del vestuario. Esto es debido a que, al utilizar agujas, si la prenda es muy fina puede no sostener adecuadamente todos los puntos del bordado, haciendo que el resultado final no sea el deseado.

De igual forma, el proceso de entrega puede ser mayor que con otras técnicas como consecuencia de un procedimiento más costoso y laborioso. 

¿Qué productos son mejores para el bordado?

La ventaja de esta técnica es que se puede utilizar en todo tipo de tejidos, desde unas bolsas de tela personalizadas a unas toallas bordadas. Solemos recomendar este método de customizado para las prendas con un alto gramaje, para que así tengan un buen acabado, como en polos y camisetas gruesas.

También es idónea para gorras bordadas, por su elevada calidad y su bajo desgaste lavado tras lavado, o para sudaderas personalizadas las cuales combinarán a la perfección con el logo de tu empresa.

Pero sobre todo, es una técnica ideal para crear ropa de trabajo personalizada gracias a la calidad del diseño y a su resistencia con el paso del tiempo.

Además, proporciona un acabado elegante clave para algunos profesionales en contacto con el público.

¿Qué coste tiene la técnica del bordado?

Tiene un coste asequible, pero este puede resultar superior que el de la serigrafía.

Su precio depende de la densidad del logo y la cantidad de hilo y puntadas que se necesite, sin embargo el uso de diferentes colores no encarece el precio. Por lo que si tu idea es estampar por ejemplo un logo pequeño, el bordado se convierte en una muy buena opción. 

En cambio, para los diseños más grandes con muchos detalles puede tener unos costes más altos.

Independientemente de los precios, si lo que buscas es un acabado elegante y profesional que otorgue un toque diferente a tus prendas y dote a tu marca de un valor diferencial, esta es la opción más recomendada.

Bordados y serigrafía. Qué diferencias hay entre ellos y cuál escoger

A la hora de elegir cómo queremos personalizar nuestra ropa, existen multitud de opciones para estampar nuestro diseño. Dos de las técnicas más empleadas son la serigrafía y el bordado pero, ¿cómo saber cuál es la mejor opción? ¿En qué se diferencian?

El bordado, como ya sabemos, consiste en la estampación con hilos de la imagen seleccionada en una prenda. Es una técnica limpia y de calidad que hace que el logo destaque.

Despunta por su alta resistencia, mayor que la de la serigrafía. Es más habitual el empleo de este método para fines empresariales como ropa laboral, por su durabilidad y acabado elegante.

Habitualmente el bordado se emplea para uniformes laborales o para transmitir una imagen de exclusividad. Es más habitual verlo en prendas de una mayor calidad como chaquetas, chalecos de plumas o camisas.

Sin embargo, la otra técnica de customizado consiste en transferir la tinta a una tela para conseguir una reproducción del diseño elegido.

Es la mejor opción si se quieren realizar grandes tiradas por su relación coste/unidad, suele ser habitual en productos como bolsas personalizadas o camisetas. La serigrafía se convierte en la elección más idónea si buscamos amplios diseños a un precio económico. 

En cambio, la serigrafía se aplica con mayor frecuencia para ropa y usos más informales como camisetas.