Recibe nuestras novedades,
ofertas especiales y promociones!
Ningún producto
Estos precios se entienden sin IVA
Es una fibra textil producida por plantas que pertenecen al grupo familiar de las malváceas. Se caracterizan por su fruto, el cual presenta unas semillas recubiertas con una borra blanca, que cuando la cápsula se abre sale.
Su borra es muy popular ya que se usa para hacer telas. Se puede comercializar en diferentes formatos para múltiples usos después de un proceso de limpieza. A través de él se confeccionan todo tipo de prendas. Hoy en día, cerca de la mitad de las fibras que se emplean en el sector textil provienen de esta materia.
Como dato curioso, tiene su propio día de celebración desde el 2019, el 7 de octubre. Esta iniciativa fue propulsada por los países conocidos como C4 del algodón (Benín, Burkina Faso, Chad y Malí) y acogida por la OMC (Organización Mundial del Comercio).
El evento surge para que la Asamblea General de las Naciones Unidas reconozca su importancia como materia prima, así como para fomentar la investigación y desarrollo sobre este material, entre otras cosas.
La mayor parte, aproximadamente un 60%, se emplea para la industria textil. Para la creación de prendas de gran durabilidad y suavidad, desde camisetas de algodón, camisas, calcetines hasta ropa de trabajo, mascarillas de tela o delantales de cocina.
Además de servir como materia prima, también es apto para fabricar jabones, aceites de cocina o artículos del hogar.
Asimismo, se usa en multitud de sectores como en el industrial para la fabricación de lonas y cauchos, entre otros, o en el sanitario como material aislante para limpiar heridas en la piel o fabricar gasas.
Cabe destacar que existen diferentes tipos como el sintético o el ecológico.
Es un componente muy presente en los regalos publicitarios, tanto por la multitud de objetos personalizables que podemos encontrar fabricados a partir de él, por ejemplo hamacas colgantes, gorras bordadas, toallas personalizadas… como por la gran cantidad de técnicas de marcaje que se pueden emplear en estos productos.
Estas prendas destacan notablemente por su suavidad, y por ende por su enorme comodidad. Además, son hipoalergénicas lo que significa que si decidimos comprar, por ejemplo, una camiseta de algodón, no nos causará irritaciones ni alergias. La durabilidad es algo que caracteriza a estos artículos.
Su alta resistencia les permite soportar los lavados continuos en máquinas con temperaturas altas.
Gracias a su transpirabilidad, estos tejidos permiten a la piel respirar, y que el aire fluya, convirtiéndolo en un tejido ideal para mantenerse fresco en verano.
A continuación, expondremos algunas de las múltiples opciones que puedes encontrar de obsequios personalizados hechos con este componente. Ideas perfectas de regalos publicitarios para tu empresa.
En el mundo textil podemos encontrar infinidad de objetos hechos con este material, desde una camiseta hasta bolsas de tela o de cuerdas. Cuenta con una gran demanda por su resistencia y suavidad.
Las camisetas de algodón suelen ser los artículos con más éxito. Y es normal, son comodísimas, perfectas para verano, ya que su tejido transpirable no retiene el calor y consigue que nos mantengamos frescos.
Las bolsas de tela personalizadas, más de moda que nunca. Son una forma sostenible de dejar de lado, por fin, las bolsas de plástico y cartón. Además, no solo sirven para ir a la compra, cuentan con multitud de aplicaciones, como por ejemplo de bolso o bolsa de deporte.
Sus aplicaciones son innumerables como hemos comentado, podemos encontrar lanyards, monederos, pulseras de tela, gorras, sudaderas personalizadas y mucho más.
Prácticamente todo lo que te imagines que pertenezca al mundo textil puede estar hecho a partir de él. Esto es debido a su gran versatilidad y que siempre cuenta con la opción de personalización.
A la hora de seleccionar el producto siempre solemos tener en cuenta aspectos como el estilo o el color, convirtiendo al gramaje en el gran olvidado, pese a ser una característica que influirá en la resistencia y en el confort de la prenda final.
Por ejemplo, elegir unos polos serigrafiados de algodón de 180 gr/m2 para el verano no es la mejor idea ya que será poco transpirable y más pesada que una de 130 gr/m2.
Esta cualidad hace referencia al peso por metro cuadrado del tejido, es decir, mide el grosor del artículo.
Existe la idea preconcebida de que cuanto mayor sea, mejor será el producto y aunque es un factor importante hay otros también a valorar como el tipo y la calidad del material empleado.
Son más livianos y frescos, ideales para los meses calurosos.
Son los más habituales por su relación calidad-precio. Son menos calurosos que los anteriores y cuentan con una mejor caída.
Abrigan y son más gruesos, perfectos para los meses de invierno.
El más ligero y económico. Suele emplearse para ferias, festivales y eventos. Puede llegar a transparentar.
Cuentan con mayor resistencia, la tela es flexible y es fácil de transportar. Ideal para regalos promocionales con un poco más de calidad.
Son más resistentes, con muy buena calidad y la tela es más rígida. Es perfecto para regalar a tus clientes más exclusivos. A diferencia de las primeras, estas no transparentan.
Mucho más gruesas, se emplean en regalos de alta gama.
Estos dos materiales están muy presentes en el mundo textil pero, ¿en qué se diferencian?
El primer componente mencionado es de origen natural y se usa principalmente en la fabricación de piezas de ropa. Destaca por su fácil lavado, transpirabilidad y comodidad. Resiste a altas temperaturas, aunque se puede encoger con los lavados y se arruga con facilidad.
En cambio, el poliéster se compone de fibras sintéticas que se fabrican a partir de productos petrolíferos. Su hilo es muy resistente, no se encoge ni se arruga, y mantiene durante más tiempo su apariencia y color.
Para resistir las altas temperaturas, incluso el fuego, el algodón es más adecuado, ya que al ser de origen natural no es tan inflamable. Esto hace que sea ideal para la fabricación de ropa laboral para empresas dedicadas, por ejemplo, a la construcción o al trabajo en fábricas.
Cabe añadir que existen profesiones con alta exposición al fuego, como es el caso de los cocineros, que en ocasiones eligen prendas que combinan un porcentaje de ambos componentes.
Otro aspecto en el que se diferencian es en al agua y la humedad, mientras la primera opción mencionada absorbe de forma inmediata, el poliéster tiene cierta impermeabilidad, haciéndolo idóneo para trabajos donde se pueden producir derrames o salpicaduras, como por ejemplo en el sector hostelero, para el uniforme de trabajo de los camareros.
La humedad y la capacidad de absorción del artículo son factores a tener en cuenta. El tejido del algodón se empapa rápidamente, y esto también provoca que aumente de peso cuando se moja, en profesiones como el socorrismo esto se podría convertir en un problema por eso se recomiendan tejidos que no tengan esta capacidad absorbente.
Una ventaja que destaca del poliéster es su fácil lavado. Este no se deforma con los lavados, ni se arruga, facilitando de este modo la tarea, además de secarse con facilidad. Eso sí, las manchas de humedad o aceites pueden ser difíciles de quitar.
La elección adecuada de un uniforme de trabajo es fundamental, tanto para la movilidad como para el calor, y muchos más factores.
A la hora de seleccionarlo, en ciertas ocasiones estamos tan centrados en el diseño que se nos olvidan aspectos tan importantes como el material. Existe un desconocimiento de las ventajas de una tela sobre otra.
Como hemos visto, su correcta elección puede marcar la diferencia, influyendo en elementos tan fundamentales como la seguridad de tus empleados o su productividad.
Por ello, es importante investigar y saber cuáles son tus necesidades para así poder escoger el que más se adecue, y de esta forma acrecentar sus condiciones de trabajo y como consecuencia mejorar el ambiente laboral.
Estas prendas cuentan con un precio bastante asequible. Dependiendo del producto, por ejemplo, en el caso de una camiseta, el coste de esta puede ser un poco más elevado que otra de poliéster o TNT (tejido no textil).
Independientemente, es una las mejores opciones si lo que buscas es comodidad y transpirabilidad.
¡Recibe ofertas exclusivas y últimas novedades!
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
PHP_SESSID | www.regalospublicitarios.com | La cookie PHPSESSID es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. En el sitio web se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar los datos de estado a través de una cookie temporal, que se conoce comúnmente como una cookie de sesión. Estas Cookies solo permanecerán en su equipo hasta que cierre el navegador. | Sesión |
PrestaShop-# | www.regalospublicitarios.com | Se trata de una cookie que usa Prestashop para guardar información y mantener abierta la sesión del usuario. Permite guardar información como la divisa, el idioma, identificador del cliente, entre otros datos necesarios para el correcto funcionamiento de la tienda. | 240 horas |
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
_fbp | Cookie de Facebook utilizadas para recoger estadísticas sobre las visitas al sitio y el rendimiento de las campañas publicitarias | 24 horas |
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
prism_* | Active Campaign | Esta cookie es instalada por Active Campaign. La cookie se utiliza para hacer seguimiento de la interacción del usuario con el sitio web. | 30 días |
_clck | Microsoft | Persiste el ID de usuario de Clarity y las preferencias, únicas para ese sitio, en el navegador. Esto garantiza que el comportamiento en las siguientes visitas al mismo sitio se atribuya al mismo ID de usuario. | 1 año |
_clsk | Microsoft | Conecta varias páginas vistas por un usuario en una única grabación de sesión de Clarity. | 1 día |
_ga | Se usa para distinguir a los usuarios. | 2 años | |
_gat_* | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. | 1 minuto | |
_gid | Se usa para distinguir a los usuarios. | 24 horas |
© 2000-2022 Jose María Barrachina SL - C/ Doctor Vicente Zaragoza, 40 - 46020 VALENCIA - info@ofuscar mailregalospublicitarios.com - 963 390 008 - Horario: 9h-17:30h
Política de Privacidad